![]() |
Por la Paz del mundo, hagamos juntos mil grullas “sen-ba zuru” |
Sen-ba zuru (千羽鶴) es un conjunto de mil pequeñas grullas hechas con papel (origami o papiroflexia). “Sen” significa “mil”; “ba” es un sufijo para contar aves; y “zuru”, derivada de “tsuru”, significa “grulla”. La palabra “orizuru” (折り鶴) se refiere a cada grulla hecha con origami. En Japón, la grulla simboliza esperanza, paz y prosperidad.
Hiroshima y Nagasaki, 1945
|
La historia de Sadako
El 6 de agosto del año 1945, a las 8:15 de la mañana, una niña de 2 años y 8 meses, llamada Sadako, sufrió los efectos de la bomba atómica de Hiroshima. Nueve años más tarde, Sadako contrajo leucemia aguda, a consecuencia de la radiacción recibida. Según una tradición japonesa, se concede un deseo al que haga mil grullas de papel; así pues, Sadako las hacía en el hospital, junto con otros enfermos. Tras su muerte, sus amigos y compañeros formaron una asociación de niños para hacer algo por la paz en el mundo. Hicieron un llamamiento a todo el país para levantar un monumento en recuerdo de Sadako. Este monumento se llama "Genbaku no ko", "una niña que sufrió la bomba atómica".
La grulla de papel, símbolo de la paz
Actualmente, en Japón y en todo el mundo, se considera la grulla de origami como un símbolo de la lucha por la paz y contra las armas nucleares.
En la Asociación “Amigos de Japón”, hemos oído que en Salamanca hay una niña que quiere unirse a este gesto y ya ha hecho cientos de grullas de papel. Al saberlo, se nos ha ocurrido una cosa: quizá hay más niños salmantinos que quieran unirse a Sadako, haciendo grullas y participar en el gesto “sen-ba zuru”, por la paz del mundo. Será algo bonito.
ENLACES
http://www.milgrullasporlapaz.com.ar/fotos.html
http://www.flickr.com/photos/rosemania/3422706615/
http://faarq.blogspot.com/2009/06/mil-grullas-por-la-paz.html